Skip to content

La Academia de Transición Energética supera los 3.000 inscritos y amplía el plazo de registro.

29 de agosto de 2024 – La Academia de Transición Energética ha alcanzado un hito significativo al registrar un total de 3.474 personas inscritas hasta la fecha. Este elevado nivel de participación refleja la creciente conciencia y el compromiso global hacia la transición a un futuro energético más sostenible.

Con participantes de más de 50 países, incluidos América Latina, África, Asia y Europa, la Academia se consolida como un referente internacional en educación sobre sostenibilidad y energías limpias. Entre los países con mayor número de inscritos destacan Perú (385), Ecuador (335), Chile (326) y Colombia (282), lo que pone de manifiesto el interés regional en las soluciones energéticas sostenibles.

La distribución de inscritos por edad evidencia una participación intergeneracional, con un notable número de personas entre los 20 y 30 años, así como una significativa representación de individuos mayores de 40 años. Esto subraya la importancia de la transición energética para todas las generaciones.

Ante la gran respuesta obtenida, la Academia ha decidido ampliar el plazo de inscripción para que más interesados puedan unirse como oyentes. Los nuevos plazos permiten registrarse hasta el 16 de septiembre.

Inscripciones: Los interesados en unirse a la Academia de Transición Energética pueden hacerlo a través de su página web. El proceso de registro es sencillo y está abierto a personas de todos los niveles de experiencia que deseen aprender sobre la transición energética y su papel en un futuro sostenible.

Sobre la Academia de Transición Energética: La Academia de Transición Energética es una plataforma educativa dedicada a proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para acelerar la transición hacia un sistema energético sostenible. Ofrece cursos, seminarios y recursos diseñados para capacitar a profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados en la energía limpia y la sostenibilidad.

Para más información, visite www.unipuntocinco.net o contacte con Paz Correa, coordinadora de la Academia de Transición Energética.

ÚLTIMAS NOVEDADES

La Academia COP30 busca formar a mil líderes climáticos rumbo a la convención mundial de cambio climático en Brasil.

Con la meta de formar a 1.000 jóvenes líderes, profesionales y activistas de toda América Latina, se lanza oficialmente la Academia COP30, una iniciativa gratuita, virtual y certificada que busca fortalecer las capacidades técnicas y políticas de las juventudes latinoamericanas de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se realizará en Belém, Brasil.
Leer artículo

Camino a la COP30: Lo que pasó (y lo que no) en la conferencia de Bonn

Entre el 16 y el 26 de junio se realizó en Bonn, Alemania, la conferencia SB62 de los órganos subsidiarios de la CMNUCC, paso técnico clave rumbo a la COP30 en Belém. Uno Punto Cinco estuvo ahí y hoy te compartimos nuestro análisis completo.
Leer artículo

Uno Punto Cinco abre convocatoria para Profesional de Redes Sociales

En Uno Punto Cinco hemos abierto una nueva convocatoria para incorporar a nuestro equipo a un/a Profesional de Redes Sociales, con el objetivo de fortalecer nuestra estrategia digital y contribuir a la comunicación de nuestras campañas, proyectos y narrativas sobre justicia climática y transición energética justa.
Leer artículo