Skip to content

Uno.Cinco celebra cinco años impulsando la acción climática juvenil

Con más de 60 asistentes Uno.Cinco celebra su quinto aniversario.
Con más de 60 asistentes Uno.Cinco celebra su quinto aniversario.

Hace cinco años, Uno.Cinco era apenas una idea valiente: una semilla sembrada por jóvenes decididos a que la crisis climática no pasará desapercibida. Como la transformación de una oruga en mariposa, el camino recorrido por Uno.Cinco representa un proceso de cambio que nace desde la tierra, lleno de coraje, para desplegar alas y mirar con independencia y perspectiva los desafíos que representa la crisis climática. En tan solo cinco años, esta comunidad de jóvenes ha convertido el sueño en actuar, paso a paso, desde el territorio, el diálogo y la acción. Para la fundación el 1.5°C no es solo un número, es el límite que debemos proteger.

El pasado martes 8 de abril, Uno.Cinco celebró su quinto aniversario con un cálido Encuentro de Agentes Climáticos en el corazón de Providencia. Fue una jornada para mirar hacia atrás y a la vez al futuro, que no solo marcó el inicio oficial del calendario 2025 de actividades, sino también la inauguración de su nueva oficina, un hito simbólico que refleja la madurez y consolidación de una comunidad que ya no gatea: corre, conecta y transforma.

Bajo el lema de conectar, inspirar, nutrir y fortalecer, el evento reunió a más de 60 personas, entre jóvenes voluntarios, ex participantes, aliados estratégicos, representantes del mundo público, privado y de la sociedad civil, todos comprometidos con la transición socioecológica y el protagonismo juvenil en la acción climática.

El encuentro contó con la participación de referentes clave como Adam Morley, Primer Secretario Económico y de Prosperidad de la Embajada Británica; Soraya Zozal, geógrafa candidata al MBA de la Fundação Getulio Vargas; y Patsy Contardo, abogada de la División de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos de MINREL y ex voluntaria de Uno.Cinco. A través de sus palabras, los asistentes pudieron dimensionar el impacto que ha tenido la fundación en su corta pero potente trayectoria.

Además, se presentó un emotivo resumen de los cinco años de historia de Uno.Cinco, a cargo de sus fundadores Benjamín Carvajal e Ismaela Magliotto, destacando logros como la implementación de Academias de Transición Energética, el desarrollo de hubs temáticos, participación en negociaciones internacionales, y el empoderamiento de más de mil jóvenes a lo largo del continente. “Es emocionante ver como un espacio que nació del voluntariado, hoy se profesionaliza. Este hito no es nuestro techo, es un peldaño más hacia donde queremos avanzar” comentó Ismaela.

Benjamin Carvajal e Ismaela Magliotto presentando el plan de desarrollo de Uno.Cinco al 2025
Benjamin Carvajal e Ismaela Magliotto presentando el plan de desarrollo de Uno.Cinco al 2025

Gracias al apoyo de organizaciones internacionales, la Embajada Británica en Chile y sobre todo al compromiso vibrante de los jóvenes agentes climáticos, Uno.Cinco comienza este 2025 con la fuerza para abrir nuevas rutas: proyectos de alto impacto, expansión territorial, y el fortalecimiento de una comunidad decidida a proteger el futuro, desde el presente.

“La evolución de Uno Punto Cinco es un ejemplo de cómo las ideas, cuando se apoyan con determinación y colaboración, pueden convertirse en proyectos con impacto real. El Reino Unido seguirá apoyando estos esfuerzos, impulsando la innovación, la cooperación y el liderazgo juvenil, fortaleciendo nuestros lazos con Chile”, dijo Adam Morley, Primer Secretario Económico y de Prosperidad de la Embajada Británica en Chile.

Adam Morley, Primer Secretario Económico y de Prosperidad de la Embajada Británica en Chile
Adam Morley, Primer Secretario Económico y de Prosperidad de la Embajada Británica en Chile

 

Cinco años puede parecer poco, pero en tiempos de crisis climática, marcan el inicio de un camino con aprendizajes, tropiezos y conquistas. Uno.Cinco sigue creciendo, ahora con más piernas para correr, pero el mismo corazón que lo vio nacer.

ÚLTIMAS NOVEDADES

Camino a la COP30: Análisis desde Uno Punto Cinco sobre la Conferencia de Bonn 2025

En un momento decisivo para el futuro de la acción climática global, Uno Punto Cinco presenta su nuevo documento de análisis: "Camino a la COP30: Conferencia de Cambio Climático de Bonn 2025 (SB62)". Esta publicación recoge las claves técnicas, políticas y estratégicas que marcarán la ruta hacia la COP30 en Belém, Brasil, y entrega una lectura situada desde el Sur Global sobre lo que está verdaderamente en juego.
Leer artículo

Techos Solares y Transición Energética ¿Hacia donde avanza Chile?

Chile avanza en su transición energética con un crecimiento sostenido de la energía solar y renovable, pero aún enfrenta grandes desafíos: el consumo sigue dominado por fuentes fósiles, la minería lidera el uso eléctrico y las zonas de sacrificio pagan los costos ambientales. En este análisis visual, exploramos el panorama energético nacional con datos actualizados sobre Netbilling, capacidad instalada, emisiones, consumo y generación eléctrica.
Leer artículo

Ya está disponible: Observaciones al Anteproyecto del Plan de Transición Socioecológica Justa de Mejillones

Desde Uno Punto Cinco hemos entregado un análisis técnico y político al Plan de Transición Socioecológica Justa (TSEJ) de Mejillones, actualmente en proceso de consulta pública. El documento busca contribuir con propuestas concretas para fortalecer la ambición, pertinencia territorial y justicia climática de uno de los instrumentos más relevantes para la descarbonización local en Chile.
Leer artículo