DIRECTORIO
Benjamin Carvajal Ponce
Apasionado por la transición energética justa y la acción climática, Benjamín Carvajal Ponce es graduado del Magíster en Management for Sustainable Impact & Consulting de Audencia Business School (Francia) e Ingeniero Civil Mecánico en Energía por la Universidad Técnica Federico Santa María. Ha sido reconocido como Embajador Goalkeeper por la Fundación Bill Gates, Embajador One Young World, y delegado Youth4Climate de Naciones Unidas en 2021 y 2022. Fue seleccionado entre los 100 Jóvenes Líderes de El Mercurio en 2022 y reconocido como Joven Líder Piensa en 2024. Ha participado activamente en las COP25, COP26, COP27, COP28 y COP29, así como en la Asamblea General de Naciones Unidas (2022 y 2023), la UN Ocean Conference 2022, y otros espacios multilaterales. Además, ha contribuido en el diseño e implementación de políticas públicas en transición energética y medio ambiente. En su trayectoria profesional, ha trabajado como analista en GIZ, el Ministerio de Energía de Chile, y la Agencia Internacional de Energía (IEA) de la OCDE. Antes de asumir la dirección general de Uno Punto Cinco, se desempeñó como jefe de proyectos del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2).

Gabriela Valle
Profesional con 6 años de experiencia en startups y economía circular. Ha trabajado como Project Manager, Business Developer y Administration & Finance Lead. Con experiencia en voluntariados de educación, liderazgo y medioambiente en Uno.Cinco. Actualmente Product Manager de Cencosud Ventures.

Andrey Guajardo
Ingeniero Comercial-Economista con experiencia en consultoría de alta dirección, estrategia, gestión y excelencia operacional. Actualmente es Director Ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Interesado en el desarrollo estratégico de las organizaciones, con énfasis en el uso de la información para la toma de decisiones.

Pedro Mancilla
Comunicador especializado en innovación y sostenibilidad, con 27 años de experiencia en narrativas estratégicas. Ha sido consejero en cambio climático y embajador en procesos de transferencia tecnológica entre varios países. Actualmente, Director Ejecutivo de IUS Innovation Agency y Productor de Contenido de Canal 13.
EQUIPO EJECUTIVO

Benjamín Carvajal Ponce
Apasionado por la transición energética justa y la acción climática, Benjamín Carvajal es Ingeniero Civil Mecánico y Magíster en Management for Sustainable Impact. Ha sido Embajador One Young World, delegado Youth4Climate y parte de las COP25 a COP29. Ha trabajado en GIZ, IEA, Ministerio de Energía y CR2, y hoy lidera Uno Punto Cinco.

Ismaela Magliotto Quevedo
Ingeniera Civil Ambiental y Directora de Gestión en Uno.Cinco, comprometida con un futuro sostenible. Integra el Grupo de Referencia de Jóvenes ONU Chile, Global Shapers Valparaíso y la Comisión de Carbono Neutralidad. Ha representado a Chile en COP27, COP28, el IVLP 2024, y foros de la UICN y la Fundación Encuentros del Futuro.

Paz Correa
Ingeniera Civil Química y Magíster en Ingeniería de la Energía, especializada en sostenibilidad y acción climática. Lidera el área de transición energética en Uno Punto Cinco, impulsando capacidades en América Latina y el Caribe. Ha coordinado proyectos como la Academia LAC, promoviendo innovación técnica con justicia social y ambiental.

Ignacio Orellana Troncoso
Apasionado por los nexos planetarios, la gobernanza climática y el diseño de soluciones resilientes basadas en la naturaleza. Ingeniero Civil Industrial de la U. de Chile, con formación en liderazgo de equipos resilientes (U. de Chicago) y estudios en ODS, biodiversidad y legislación ambiental (U. de Cambridge). Participó en el programa de Jóvenes Negociadores del Ministerio del Medio Ambiente de Chile.

Gustavo Orrego
Magíster en Gestión Territorial e Ingeniero en Recursos Naturales Renovables. Lidera investigación, campañas e incidencia en Uno Punto Cinco. Con experiencia en docencia e investigación en gobernanza ambiental y planificación climática subnacional, busca incidir en la acción climática desde una perspectiva territorial, colaborativa y basada en evidencia.

Tomás Flores
Publicista y director creativo con visión crítica y compromiso ambiental. Ha liderado equipos en identidad visual y diseñado ropa deportiva para atletas internacionales. En Portugal exploró el área audiovisual con drones, colaborando con la Cámara de Comercio Chile–Portugal y creando contenido para el FC Porto.

Felipe Fontecilla Gutiérrez
Ecólogo Humano graduado del College of the Atlantic, especializado en Estudios de Paz, Educación y Justicia Climática. Con experiencia multicultural en India, Alemania, Chile y Bosnia, ha liderado proyectos comunitarios, talleres y conferencias como Iniciativa para la Paz en Timor Leste, destacando en gestión y educación para la paz.

Valentina Francke
Estudiante de Ingeniería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María. Apasionada por la ingeniería como herramienta para transformar la sociedad y democratizar el acceso a soluciones tecnológicas, ha combinado su destacada trayectoria académica con una fuerte vocación social, proyecta su desarrollo profesional hacia las acciones en base científica que promuevan una sociedad más justa y sostenible.

Marcos Pereira
Estudiante de Ingeniería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María, cerronavino de nacimiento y apasionado por la ciencia y la ingeniería aplicada al servicio de la humanidad y el medio ambiente. Además, desde pequeño se ha dedicado al Taekwondo disciplina de la cual es 2° dan y lo ha llevado a participar en multiples competencias internacionales.

Vanesa Andrea Fernández Contalba
Comunicadora y periodista con experiencia en comunicaciones internas y externas. Ha liderado el área de marketing en el sector fundacional y se ha desempeñado como Community Manager en ONG, medios e instituciones, destacando en gestión de comunidades y estrategias digitales. Amante de las causas sociales y el arte de la vida.

Carla Jorquera
Periodista de la Universidad de Chile y estudiante del Magíster en Historia Pública de la PUC. Ha trabajado en Sustentabilidad UChile, la Red de Pobreza Energética y ha colaborado con Climate Tracker. Se especializa en comunicación institucional, redes sociales y periodismo climático.
¿QUIERES SER PARTE DE
UNO PUNTO CINCO?
Comunidad de Voluntariado Agentes Climáticos
Súmate a la comunidad de voluntariado de agentes de cambio por la acción climática y la transición energética ¿quieres saber más de qué trata? Revisa la información haciendo click en el botón de abajo.
Tesistas, prácticas y proyectos universitarios
Si buscas realizar un proyecto universitario, tesis, pasantía o práctica, aquí puedes ver las oportunidades que tenemos. Aplicable para estudiantes de ingeniería, ciencias sociales o alguna carrera que se puede relacionar con el área de medio ambiente, sostenibilidad, energía y/o cambio climático.