Skip to content

PUBLICACIONES

Artículo

Camino a la COP30, Conferencia de Cambio Climático de Bonn 2025 (SB62)

El documento Camino a la COP30: Conferencia de Cambio Climático de Bonn 2025 (SB62), elaborado por Uno Punto Cinco, entrega un análisis detallado de los principales temas en negociación en la conferencia intersesional de la CMNUCC, en la antesala de la COP30 en Belém. Abarca debates clave sobre mitigación, financiamiento climático, pérdidas y daños, adaptación, transición justa, sistemas alimentarios y derechos en las negociaciones climáticas.

Documento de Observaciones

Observaciones al Anteproyecto del Plan de Transición Socioecológica Justa de Mejillones

El documento de observaciones al Anteproyecto del Plan de Transición Socioecológica Justa (TSEJ) de Mejillones, elaborado por Uno Punto Cinco, presenta un análisis crítico que identifica vacíos estructurales en la propuesta, tales como la ausencia de mecanismos para monitorear el cierre de las centrales a carbón, la falta de participación ciudadana vinculante en la implementación del plan, y la débil articulación con instrumentos de planificación territorial existentes.

Documento de Observaciones

Observaciones al Plan de Descarbonización en Chile

La publicación de Uno Punto Cinco sobre el Plan de Descarbonización 2025 ofrece un análisis crítico y propositivo para acelerar el retiro del carbón en Chile de manera justa y sostenible. Destaca la necesidad de remediación ambiental, medidas concretas para trabajadores y comunidades, y una mayor transparencia en la evaluación ambiental. Con un enfoque riguroso, el documento llama a reforzar la transición energética con políticas más ambiciosas y equitativas.

Informe anual - noviembre 2024

Camino a la COP29

El informe #CaminoALaCOP29: un breve contexto y análisis de la agenda climática de la conferencia con miradas desde Latinoamérica, es un reporte que busca explicar de manera sencilla y sintetizada temas complejos y claves de las negociaciones. Este se compone de una primera sección con 6 capítulos que analizan diferentes claves de las negociaciones que son primordiales dentro de la agenda de la COP y una segunda sección que busca levantar las voces y miradas latinoamericanas de diferentes organizaciones entorno al desarrollo de la COP29.

Esta versión se destaca por ser un reporte colaborativo que busca levantar otras voces. La segunda sección incluye posturas de diferentes organizaciones latinoamericanas sobre temas específicos de la conferencia.

Informe anual - noviembre 2023

Camino a la COP28

El informe #CaminoALaCOP28: un breve contexto y análisis de la agenda climática de la conferencia con miradas desde Latinoamérica, es un reporte que busca explicar de manera sencilla y sintetizada temas complejos y claves de las negociaciones. Este se compone de una primera sección con 6 capítulos que analizan diferentes claves de las negociaciones que son primordiales dentro de la agenda de la COP y una segunda sección que busca levantar las voces y miradas latinoamericanas de diferentes organizaciones entorno al desarrollo de la COP28.

Esta versión se destaca por ser un reporte colaborativo que busca levantar otras voces. La segunda sección incluirá posturas de diferentes organizaciones latinoamericanas sobre temas específicos de la conferencia.

Informe anual - Abril 2023

Informe Anual de Cambio Climático

Reporte en colaboración con sustentabilidad Sin Fronteras de Argentina. El Informe Anual de Cambio Climático 2023 analiza retos y oportunidades en América Latina desde un enfoque multisectorial. Aborda temas como pérdidas y daños, transición ecológica justa y financiamiento climático, proponiendo soluciones inclusivas y urgentes para enfrentar la crisis climática regional.

Declaración - Octubre 2023

RCOY Latinoamérica 2023: de la Propuesta a la Implementación

La Declaración RCOY LATAM 2023 refleja las voces de las juventudes latinoamericanas frente a la crisis climática, proponiendo una agenda basada en la justicia social, ambiental e intergeneracional. Destaca buenas prácticas regionales en biodiversidad, finanzas climáticas y transición energética justa, promoviendo la acción colaborativa y equitativa.

Informe anual - noviembre 2022

Camino a la COP27

El informe #CaminoALaCOP27: un breve contexto y análisis de la agenda climática de la conferencia con miradas desde Latinoamérica, es un reporte que busca explicar de manera sencilla y sintetizada temas complejos y claves de las negociaciones. Este se compone de 6 capítulos que analizan diferentes claves de las negociaciones que son primordiales dentro de la agenda de la COP.

Declaración - Agosto 2022

Declaración LCOY Chile 2022

La Declaración Nacional de la Juventud sobre Cambio Climático en Chile 2022 refleja el compromiso de más de 350 jóvenes con la justicia climática. Organizada en cuatro ejes temáticos, propone soluciones concretas para una transición justa, empoderamiento climático y resiliencia socioambiental, priorizando la participación juvenil y los derechos humanos.

Libro - Junio 2023

Libro Ilustrado Academia Transición Energética 2022

El Libro Ilustrado de la Academia de Transición Energética Chile 2022 sintetiza el aprendizaje de más de 120 estudiantes en temas claves de la transición energética. Con un enfoque inclusivo, abarca módulos como descarbonización, pobreza energética y economía, promoviendo soluciones sostenibles e innovadoras.

Declaración - Septiembre 2022

RCOY Latinoamérica 2022: de la Protesta a la Propuesta

El documento “De la Protesta a la Propuesta” presenta 10 recomendaciones de las juventudes latinoamericanas para gobiernos y grandes emisores globales, abarcando temas como transición energética, justicia climática y empleos sostenibles. Refleja la voz activa de jóvenes comprometidos con un cambio estructural e inclusivo frente a la crisis climática.

Declaración - Septiembre 2021

RCOY Latinoamérica 2021

La Declaración Jóven 2021 recoge propuestas de jóvenes de América Latina y el Caribe, enfocadas en educación ambiental, descarbonización de la economía y gestión sostenible del suelo. Plantea metas ambiciosas como carbono neutralidad, fin a subsidios fósiles y fortalecimiento del Acuerdo de Escazú, destacando la participación juvenil en la acción climática.

Declaración - Septiembre 2021

Declaración LCOY Chile 2021

La Conferencia Nacional de Jòvenes sobre Cambio Climàtico (LCOY) en Chile, se realizò por primera vez el 2021 en formato virtual, este espacio congregò a cerca de 150 jòvenes de todo Chile para trabajar en una declaraciòn en torno a las principales temàticas que abordaban la crisis climática.

Informe - 2020

Paquete de herramientas para jóvenes activistas por el Clima de UNICEF

UNICEF, junto con el apoyo de diversas organizaciones en latinoamérica, publicó el Paquete de herramientas para jóvenes activistas por el Clima de UNICEF, el cual ha sido traducido en 4 idiomas y difundido por todo el mundo. El objetivo del paquete de herramientas es compartir información clara, concisa y en un lenguaje sencillo para comprender el rumbo de la acción climática mundial, regional y nacional.