La Academia de Transición Energética supera los 3.000 inscritos y amplía el plazo de registro.

29 de agosto de 2024 – La Academia de Transición Energética ha alcanzado un hito significativo al registrar un total de 3.474 personas inscritas hasta la fecha. Este elevado nivel de participación refleja la creciente conciencia y el compromiso global hacia la transición a un futuro energético más sostenible.

Con participantes de más de 50 países, incluidos América Latina, África, Asia y Europa, la Academia se consolida como un referente internacional en educación sobre sostenibilidad y energías limpias. Entre los países con mayor número de inscritos destacan Perú (385), Ecuador (335), Chile (326) y Colombia (282), lo que pone de manifiesto el interés regional en las soluciones energéticas sostenibles.

La distribución de inscritos por edad evidencia una participación intergeneracional, con un notable número de personas entre los 20 y 30 años, así como una significativa representación de individuos mayores de 40 años. Esto subraya la importancia de la transición energética para todas las generaciones.

Ante la gran respuesta obtenida, la Academia ha decidido ampliar el plazo de inscripción para que más interesados puedan unirse como oyentes. Los nuevos plazos permiten registrarse hasta el 16 de septiembre.

Inscripciones: Los interesados en unirse a la Academia de Transición Energética pueden hacerlo a través de su página web. El proceso de registro es sencillo y está abierto a personas de todos los niveles de experiencia que deseen aprender sobre la transición energética y su papel en un futuro sostenible.

Sobre la Academia de Transición Energética: La Academia de Transición Energética es una plataforma educativa dedicada a proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para acelerar la transición hacia un sistema energético sostenible. Ofrece cursos, seminarios y recursos diseñados para capacitar a profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados en la energía limpia y la sostenibilidad.

Para más información, visite www.unipuntocinco.net o contacte con Paz Correa, coordinadora de la Academia de Transición Energética.

“Transformando el futuro energético de América Latina y el Caribe: Webinario gratuito impulsado por la academia juvenil de transición energética”

Invitamos a participar en el Webinario: “¿Qué es la Academia de Transición Energética  Latinoamérica y el Caribe?. Este Webinario virtual se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto de 2024, de 19:00 a 20:00 hora Chile (UTC -4).

Para participar en el evento, conectarse al siguiente enlace:

https://olade-org.zoom.us/j/81931461274?pwd=aJsjeYap44B4XrxYDZMCXXiTRb3tCW.1.

Esta iniciativa organizada por la ONG Uno.Cinco, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI), y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), está dirigida a jóvenes, profesionales y entusiastas del sector energético.

Los objetivos de la Academia son:

  1. Acceso a 13 clases magistrales impartidas por expertos de renombre mundial. En el siguiente link se puede revisar el programa académico: https://www.unopuntocinco.net/escuelas-y-educacion
  2. La posibilidad de obtener un certificado de participación por parte de la Universidad de Chile.
  3. Los asistentes podrán colaborar en la creación de un libro ilustrado sobre energía sostenible, una iniciativa que busca promover la conciencia ambiental en América Latina y el Caribe.
  4. Transformar a sus participantes en líderes del cambio energético en la región

El Webinario contará con la participación de Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE, Dorotea López, Directora del IEI de la Universidad de Chile y representantes de Uno.cinco, que compartirán sus perspectivas sobre los objetivos transformadores de la Academia y destacarán los recursos exclusivos y la metodología innovadora que se ofrecerán a los estudiantes. También se presentarán los logros destacados de la versión anterior de la academia.

El Secretario Rebolledo indicó que “En un momento en que el cambio climático y la transición energética ocupan un lugar central en la agenda global, la Academia Juvenil de Transición Energética LATAM 2024 constituye una plataforma crucial para inspirar y formar a los líderes del mañana. Estamos comprometidos con la creación de un espacio de conocimiento donde los jóvenes puedan contribuir activamente al desarrollo de soluciones energéticas sostenibles que beneficiarán a toda la región.”

A su vez, la Directora Dorotea Lopez señaló que “este programa nos permite entender y pensar juntos los desafíos que significa la transición energética para nuestros países. En especial, convocando a los jóvenes, de quienes será la responsabilidad de dar continuidad e implementar lo que esta Academia pueda aportar para el futuro de nuestra región. Esperamos que esta sea la primera de muchas versiones, que vayan siendo retroalimentadas por los participantes y que convoquen a las nuevas generaciones a aportar y comprometerse con la transición energética”

Para más información, visita www.unopuntocinco.net o sigue nuestras redes sociales @uno.cinco, @oladealc y @ieiuchile. Si tienes alguna pregunta, contacta a la Coordinadora de la academia, Paz Correa, en paz@unopuntocinco.net.