Skip to content

BLOG DE NOVEDADES

Uno Punto Cinco abre convocatoria para Profesional de Redes Sociales

En Uno Punto Cinco hemos abierto una nueva convocatoria para incorporar a nuestro equipo a un/a Profesional de Redes Sociales, con el objetivo de fortalecer nuestra estrategia digital y contribuir a la comunicación de nuestras campañas, proyectos y narrativas sobre justicia climática y transición energética justa.
Leer artículo

¿Qué propone Jaime Mulet en materia de medioambiente? Claves para un voto informado.

Jaime Mulet, uno de los candidatos oficialistas con fuerte identidad regionalista, ha incluido dentro de su programa presidencial varias propuestas orientadas al desarrollo de energías renovables no convencionales, descentralización y acción frente al cambio climático. ¿Qué tan sólidas son estas propuestas? ¿Qué riesgos implican? ¿Qué falta?
Leer artículo

¿Qué propone Jeanette Jara en materia de medioambiente? Claves para un voto informado.

En un país donde los glaciares retroceden, las zonas de sacrificio persisten y la ciudadanía demanda una transición energética justa, es relevante revisar qué dicen —y qué no dicen— las candidaturas presidenciales sobre medioambiente. Desde Uno.Cinco analizamos el programa de Jeanette Jara y sus intervenciones públicas, para ofrecer una visión clara y accesible de sus propuestas en esta área. Esto fue lo que encontramos.
Leer artículo

¿Qué propone Gonzalo Winter en materia de medioambiente? Claves para un voto informado

En el marco de la emergencia climática, la transición energética y las demandas por justicia ambiental en Chile, revisamos el programa de gobierno de Gonzalo Winter, así como sus intervenciones en debates y franja electoral, para evaluar sus propuestas en esta área. A continuación, presentamos un resumen con foco en lo pedagógico y orientado a promover el voto informado.
Leer artículo

¿Qué propone Carolina Tohá en materia ambiental? Una mirada para un voto informado

En contexto de crisis climática y creciente interés por la justicia ambiental, resulta clave que el electorado conozca lo que las candidaturas dicen —y no dicen— sobre estos temas. Desde Uno.Cinco revisamos el programa de Carolina Tohá y sus intervenciones públicas para acercar esta información de manera clara, pedagógica y con foco en el voto informado. A continuación, compartimos lo que encontramos.
Leer artículo

¿Fin del carbón? Te mostramos lo que nos dicen los datos.

Chile se ha posicionado internacionalmente como un país en transición energética, comprometido con una matriz más limpia y con el cierre progresivo de las centrales a carbón. Pero cuando revisamos los datos duros, las promesas parecen ir más rápido que las acciones.
Leer artículo

Programa de Desarrollo Ejecutivo 2025 “Jóvenes ejerciendo liderazgo en las transiciones energéticas”

Este curso busca fortalecer el rol de las juventudes como protagonistas de la acción climática y energética, dotándolas de herramientas técnicas, políticas y comunicacionales para incidir en sus territorios y en la región. Con una mirada crítica y propositiva, apostamos por una transición energética justa, inclusiva y liderada desde las voces jóvenes.
Leer artículo

UNOC3: Entre avances históricos y deudas urgentes en la protección de los océanos.

Del 9 al 13 de junio de 2025, más de 14.000 delegados de 175 países se reunieron en Niza para la Tercera Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC3), un hito clave para acelerar la acción en torno al ODS 14: Vida Submarina. Desde Uno Punto Cinco, hemos seguido de cerca este proceso y elaboramos un informe que sistematiza los principales resultados, tensiones y oportunidades que dejó el encuentro.
Leer artículo

Camino a la COP30: Análisis desde Uno Punto Cinco sobre la Conferencia de Bonn 2025

En un momento decisivo para el futuro de la acción climática global, Uno Punto Cinco presenta su nuevo documento de análisis: "Camino a la COP30: Conferencia de Cambio Climático de Bonn 2025 (SB62)". Esta publicación recoge las claves técnicas, políticas y estratégicas que marcarán la ruta hacia la COP30 en Belém, Brasil, y entrega una lectura situada desde el Sur Global sobre lo que está verdaderamente en juego.
Leer artículo

Valparaíso, el océano y el desafío de la política oceánica chilena

La posibilidad de que Valparaíso se transforme en la sede del futuro tratado BBNJ es una noticia que debe llenarnos de orgullo. Significaría ubicar a Chile en el centro de una arquitectura de gobernanza oceánica con estándares científicos, multilaterales y vinculantes.
Leer artículo

Techos Solares y Transición Energética ¿Hacia donde avanza Chile?

Chile avanza en su transición energética con un crecimiento sostenido de la energía solar y renovable, pero aún enfrenta grandes desafíos: el consumo sigue dominado por fuentes fósiles, la minería lidera el uso eléctrico y las zonas de sacrificio pagan los costos ambientales. En este análisis visual, exploramos el panorama energético nacional con datos actualizados sobre Netbilling, capacidad instalada, emisiones, consumo y generación eléctrica.
Leer artículo

Tercer aniversario de la Ley Marco de Cambio Climático: un panorama comunal incierto y complejo

Según la ley, ante el caso de que un municipio no haya elaborado el PACCC debería sancionarse con una multa correspondiente a una remuneración mensual del respectivo alcalde/sa. En teoría, más de 300 autoridades comunales estarían sujetos/as a esa medida.
Leer artículo