Servicios
En Uno.Cinco creemos que la educación es la semilla para la acción. Por eso, ofrecemos charlas, talleres y cursos dinámicos que traducen la ciencia climática en aprendizajes prácticos y transformadores.
Diseñamos experiencias formativas a la medida (presenciales, virtuales o híbridas) que permiten a universidades, empresas, colegios y organizaciones avanzar hacia una cultura sostenible, con enfoque participativo, lenguaje sencillo y contenidos actualizados.
Desde contenidos introductorios hasta sesiones especializadas, nuestras actividades promueven el pensamiento crítico, el compromiso colectivo y la acción por el clima.
¿Buscas una charla o taller para tu organización? Escríbenos a contacto@unopuntocinco.net y trabajemos juntos por un futuro más justo y resiliente.
Un ecosistema que ya ha confado en nuestros servicios






Conoce más de algunas de nuestras charlas y talleres

Charla
Cambio Climático
Explora las causas y consecuencias del cambio climático, entendiendo su impacto en nuestras vidas y qué acciones cotidianas pueden marcar la diferencia. Ideal como introducción general para todo público.
30 – 90 minutos. Todas las edades.

Charla
Transición Energética
Explora cómo cambiar el sistema energético, desde los combustibles fósiles hacia fuentes limpias y renovables, puede ayudarnos a enfrentar la crisis climática y construir un futuro más justo. Una mirada a sus desafíos, oportunidades y lo que significa una transición con enfoque social.
30 – 90 minutos. Público general (+14 años).

Charla
Tecnología y cambio climático
Conoce el papel crucial de la innovación tecnológica en la mitigación y adaptación, abordando de su rol en diferentes sectores como la agricultura, residuos, monitoreo y conservación, ahondando en la transición energética, comentando algunos casos de éxito en Chile y el mundo.
30 – 60 minutos. Público general (+14 años).

Charla
Género y cambio climático
¿El cambio climático impacta de forma desigual según el género? Sí, y en esta charla exploramos cómo amplifica las brechas de género, afecta la resiliencia y cómo el empoderamiento de las mujeres y la mirada de género fortalecen la acción climática.
30 – 60 minutos. Público general (+14 años).

Charla
Crisis y resiliencia hídrica
Chile enfrenta una megasequía sin precedentes. En esta charla abordamos cómo el cambio climático y el actual modelo de gestión del agua profundizan la escasez hídrica, y qué soluciones existen para avanzar hacia una gestión más justa y resiliente.
30 – 60 minutos. Público general (+14 años).

Charla
Ciudades resilientes
El cambio climático ya está transformando nuestras ciudades. Esta charla explora cómo planificar territorios más resilientes, equitativos y habitables, integrando soluciones basadas en la naturaleza, justicia climática y participación ciudadana para enfrentar riesgos como olas de calor, inundaciones y contaminación.
30 – 60 minutos. Todas las edades.

Charla
Economía circular
En esta charla conocerás cómo pasar del modelo lineal de “extraer, producir y desechar” hacia una economía que diseña sin residuos, mantiene los recursos en uso y regenera la naturaleza. Exploraremos ejemplos reales en Chile y cómo cada decisión, desde el diseño hasta el consumo, puede transformar el sistema.
30 – 90 minutos. Todas las edades.

Charla
Huella de carbono
¿Qué impacto tienen nuestras acciones diarias en el planeta? Esta charla explica qué es la huella de carbono, por qué medirla es clave para la acción climática y cómo reducir nuestras emisiones a nivel personal y organizacional. Una invitación a actuar con conciencia y dejar una huella positiva.
30 – 60 minutos. Público general (+14 años).

Charla
Biodiversidad
El colapso de la biodiversidad es parte de la triple crisis planetaria. Aquí exploramos la riqueza biológica de Chile, las amenazas que enfrenta y cómo el cambio climático acelera su deterioro. Hablamos de soluciones basadas en la naturaleza y acciones concretas para cuidar la vida en todas sus formas.
30 – 60 minutos. Todas las edades.

Charla
Océano
Los océanos regulan el clima, capturan carbono y sostienen la vida. Pero hoy enfrentan sobrecalentamiento, acidificación y pérdida de biodiversidad. En esta charla exploramos su rol frente al cambio climático y la urgencia de avanzar hacia una gobernanza oceánica justa y basada en ciencia.
30 – 60 minutos. Todas las edades.

Taller
Entendiendo el cambio climático para la acción
¿Cómo explicar el cambio climático sin caer en tecnicismos? ¿Cómo activar la conciencia sin generar parálisis? Este taller ofrece una experiencia participativa y transformadora basada en el juego pedagógico Climate Fresk.
A través del trabajo en equipo, los y las participantes construyen un mural que representa las relaciones causa–efecto del cambio climático usando información científica oficial del IPCC. El taller combina datos, creatividad y reflexión colectiva para comprender el problema en profundidad y activar una conversación sobre posibles soluciones.
Ideal para empresas, instituciones educativas, organizaciones o grupos que buscan fortalecer su cultura ambiental desde una metodología lúdica, colaborativa y emocionalmente potente.
60 – 120 minutos. Grupos de 8 personas.
Charlas, talleres y cursos personalizados

¿Buscas algo más a medida? En Uno.Cinco diseñamos charlas, talleres y cursos personalizados, desde una sesión hasta programas completos de 8 módulos, adaptados a las necesidades y objetivos de tu organización.
Ofrecemos servicios especiales para empresas, universidades e instituciones que buscan incorporar la sostenibilidad de forma estratégica en su cultura, operación y planificación. Abordamos temáticas como cambio climático, economía circular, gestión hídrica, transición energética, ESG, equidad de género, biodiversidad y más.
Trabajamos contigo desde el diagnóstico hasta la implementación, combinando ciencia, comunicación y metodologías participativas para que el conocimiento genere impacto real.
Escríbenos a contacto@unopuntocinco.net para diseñar una propuesta a tu medida.
Contacto
¿Te interesa alguno de estos servicio? Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.