Más de 2.500 personas se suman al lanzamiento de la Academia COP30

Inscripción récord de 2.500 personas marca hito regional en formación climática: Superando con creces las 1.000 plazas previstas, la Academia COP30 inicia con una convocatoria sin precedentes en América Latina. La iniciativa gratuita y virtual, impulsada por CLAAC y FLACSO Argentina, prepara a juventudes de toda la región para participar activamente en la COP30 de Naciones Unidas en Belém, Brasil.

Continue reading

No somos un obstáculo, somos parte de la solución

Me preocupa que aspirantes a la presidencia vean en la defensa ambiental un obstáculo. Más bien, deberían ver a las ONGs como aliadas fundamentales para corregir las brechas que el Estado no ha sido incapaz de abordar: ya sea protegiendo humedales, promoviendo energías limpias o educando a nuevas generaciones sobre la riqueza de nuestro entorno.

Continue reading

La Academia COP30 busca formar a mil líderes climáticos rumbo a la convención mundial de cambio climático en Brasil.

Con la meta de formar a 1.000 jóvenes líderes, profesionales y activistas de toda América Latina, se lanza oficialmente la Academia COP30, una iniciativa gratuita, virtual y certificada que busca fortalecer las capacidades técnicas y políticas de las juventudes latinoamericanas de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se realizará en Belém, Brasil.

Continue reading

¿Qué propone Jeanette Jara en materia de medioambiente? Claves para un voto informado.

En un país donde los glaciares retroceden, las zonas de sacrificio persisten y la ciudadanía demanda una transición energética justa, es relevante revisar qué dicen —y qué no dicen— las candidaturas presidenciales sobre medioambiente.
Desde Uno.Cinco analizamos el programa de Jeanette Jara y sus intervenciones públicas, para ofrecer una visión clara y accesible de sus propuestas en esta área. Esto fue lo que encontramos.

Continue reading

¿Qué propone Carolina Tohá en materia ambiental? Una mirada para un voto informado

En contexto de crisis climática y creciente interés por la justicia ambiental, resulta clave que el electorado conozca lo que las candidaturas dicen —y no dicen— sobre estos temas. Desde Uno.Cinco revisamos el programa de Carolina Tohá y sus intervenciones públicas para acercar esta información de manera clara, pedagógica y con foco en el voto informado.

A continuación, compartimos lo que encontramos.

Continue reading