Skip to content

¿Hablan los programas presidenciales de medioambiente?

El panorama refleja que ningún programa ofrece una estrategia integral y equilibrada frente a la crisis climática. Matthei y Harold presentan los marcos más consistentes, aunque incompletos en biodiversidad y financiamiento. Jara y Parisi aportan dinamismo económico a la discusión, pero con riesgos ambientales no resueltos. En el otro extremo, Artés, Kaiser y Kast muestran visiones que subordinan el medio ambiente a proyectos ideológicos o económicos, debilitando las posibilidades de un desarrollo sostenible de largo plazo. El principal vacío transversal es la ausencia de propuestas robustas sobre biodiversidad, calidad del aire, financiamiento y participación ciudadana, aspectos imprescindibles para responder con seriedad a la crisis climática.
Leer artículo

Camino a la COP30: Lo que pasó (y lo que no) en la conferencia de Bonn

Entre el 16 y el 26 de junio se realizó en Bonn, Alemania, la conferencia SB62 de los órganos subsidiarios de la CMNUCC, paso técnico clave rumbo a la COP30 en Belém. Uno Punto Cinco estuvo ahí y hoy te compartimos nuestro análisis completo.
Leer artículo

¿Qué propone Jaime Mulet en materia de medioambiente? Claves para un voto informado.

Jaime Mulet, uno de los candidatos oficialistas con fuerte identidad regionalista, ha incluido dentro de su programa presidencial varias propuestas orientadas al desarrollo de energías renovables no convencionales, descentralización y acción frente al cambio climático. ¿Qué tan sólidas son estas propuestas? ¿Qué riesgos implican? ¿Qué falta?
Leer artículo

¿Qué propone Jeanette Jara en materia de medioambiente? Claves para un voto informado.

En un país donde los glaciares retroceden, las zonas de sacrificio persisten y la ciudadanía demanda una transición energética justa, es relevante revisar qué dicen —y qué no dicen— las candidaturas presidenciales sobre medioambiente. Desde Uno.Cinco analizamos el programa de Jeanette Jara y sus intervenciones públicas, para ofrecer una visión clara y accesible de sus propuestas en esta área. Esto fue lo que encontramos.
Leer artículo

¿Qué propone Gonzalo Winter en materia de medioambiente? Claves para un voto informado

En el marco de la emergencia climática, la transición energética y las demandas por justicia ambiental en Chile, revisamos el programa de gobierno de Gonzalo Winter, así como sus intervenciones en debates y franja electoral, para evaluar sus propuestas en esta área. A continuación, presentamos un resumen con foco en lo pedagógico y orientado a promover el voto informado.
Leer artículo

¿Qué propone Carolina Tohá en materia ambiental? Una mirada para un voto informado

En contexto de crisis climática y creciente interés por la justicia ambiental, resulta clave que el electorado conozca lo que las candidaturas dicen —y no dicen— sobre estos temas. Desde Uno.Cinco revisamos el programa de Carolina Tohá y sus intervenciones públicas para acercar esta información de manera clara, pedagógica y con foco en el voto informado. A continuación, compartimos lo que encontramos.
Leer artículo

“Transformando el futuro energético de América Latina y el Caribe: Webinario gratuito impulsado por la academia juvenil de transición energética”

Invitamos a participar en el Webinario: “¿Qué es la Academia de Transición Energética  Latinoamérica y el Caribe?. Este Webinario
Leer artículo

OPINIÓN

ÚLTIMAS NOTICIAS

ANÁLISIS