Comunidad DE agentes climáticos
Somos ciudadanos, profesionales, jóvenes profesionales y estudiantes trabajando por la acción climática y la transición energética.
¡Nos apasiona trabajar por un cambio!
¿Cómo ser parte de la comunidad?
La Comunidad de Agentes Climáticos de Uno.Cinco es el corazón que impulsa nuestra misión. Un espacio vivo, diverso y colaborativo donde personas con propósito se conectan para aprender, compartir y actuar frente a la crisis climática.
Formar parte de esta red significa integrarse a una comunidad intergeneracional comprometida con el cambio, que cree en el poder de lo colectivo y en la urgencia de transformar la realidad desde todos los territorios. Aquí se cultivan vínculos, ideas, herramientas y oportunidades que potencian tanto el crecimiento personal como el impacto colectivo.
Sabemos que el cambio real ocurre cuando muchas manos, voces y talentos se unen. Por eso, en Uno.Cinco apostamos por fortalecer una comunidad que no solo participa, sino que construye futuro.
Beneficios de ser parte de la comunidad
- Acceso exclusivo a una biblioteca de cursos y recursos educativos.
- Suscripción a nuestros boletines informativos con novedades, oportunidades y convocatorias.
- Participación en webinars, encuentros, talleres y conferencias de la comunidad.
- Oportunidad de representar a Uno.Cinco en espacios de incidencia nacional e internacional. Invitaciones de la comunidad para participar de actividades virtuales y presenciales, tales como eventos, conferencias y campamento de la comunidad.

Voluntariado
El ingreso es vía postulación. Algunas de contribuciones y responsabilidades del voluntariado son:
- Puedes colaborar en proyectos según tu interés y disponibilidad (máx. 5 hrs semanales) con participación directa en proyectos de impacto y en el diseño de soluciones.
- A final de año recibes un certificado de voluntariado, reconociendo tu aporte.
- Serás mencionado/a en los proyectos y campañas donde participes.
- Redes de contacto con organizaciones y liderazgos en Chile y Latinoamérica.
- Difusión de campañas online y presenciales.
- Organización y ejecución de charlas en escuelas, ferias o eventos.
- Creación de iniciativas locales en territorio o redes sociales.
- Acceso a capacitaciones en cambio climático, liderazgo, comunicación y más.
Existen dos roles de voluntariado dentro de la organización:
Investigador(a)
Embajador(a)
Si te consideras una persona curiosa, analítica y con ganas de entender cómo se construyen las reglas del juego climático, esta área es para ti.
Tu rol principal podrá ser participar de proyectos, investigar, educar, sistematizar y traducir políticas complejas en información útil para la incidencia y la ciudadanía.
Si eres alguien creativo, conectado, bueno para contar historias y te gustaría ayudar a amplificar los mensajes de Uno.Cinco, este es tu sector.
Tu rol principal será traducir los contenidos técnicos en narrativas cercanas para redes y campañas.
Pasantía, práctica o tesis
¿Estás estudiando y quieres involucrarte en acción climática real?
En Uno.Cinco abrimos espacios de práctica, pasantías o tesispara estudiantes de diversas carreras que quieran aportar sus conocimientos a proyectos de impacto social y ambiental. Trabajarás junto a un equipo joven y comprometido, en iniciativas vinculadas a comunicación, educación, incidencia, ciencia, diseño, gestión de proyectos, energía, políticas públicas y más.
Las pasantías tienen un enfoque formativo y flexible, pensadas para integrarse con tus estudios y potenciar tu crecimiento profesional y personal.
¿Te interesa hacer tu práctica con nosotros? Rellena el formulario del botón de más abajo donde te pediremos tu CV, carta de motivación e información sobre tu área de interés.
Durante mi práctica en Uno.Cinco, tuve la oportunidad de profundizar mis conocimientos sobre el cambio climático en el contexto nacional e interactuar con personas comprometidas que comparten el propósito de poner ese conocimiento al servicio de la acción climática.
¡Solo tengo palabras de agradecimiento para todo el equipo!
Marcos Pereira, practicante verano 2025 y estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, Universidad Técnica Federico Santa María

Alianzas Estratégicas: Instituciones, Organizaciones Locales y Universidades
En Uno.Cinco creemos que la acción climática no se construye en solitario. Por eso, trabajamos en alianza con universidades, organizaciones territoriales, ONGs, centros de investigación e instituciones públicas y privadas que comparten nuestra visión de un futuro más justo y sostenible.
Estas alianzas permiten co-crear proyectos, fortalecer capacidades, abrir espacios de formación e incidencia, y generar impacto real desde los territorios hasta los espacios de decisión.
Ya sea colaborando en campañas, desarrollando actividades conjuntas, facilitando prácticas estudiantiles o articulando redes regionales, cada vínculo es una oportunidad para avanzar colectivamente en la transformación que necesitamos.
¿Tu organización quiere colaborar con Uno.Cinco?
Escríbenos a contacto@unopuntocinco.net y conversemos cómo podemos sumar fuerzas.