Skip to content

Lanzamos una nueva temporada de nuestro podcast #CaminoalaCOP! 🎙️

Lanzamos una nueva temporada de nuestro podcast #CaminoalaCOP! 🎙️ En siete capítulos, hablaremos con expertas y expertos internacionales sobre los puntos claves en la agenda climática para la cumbre más importante a nivel global sobre cambio climático en Bakú, Azerbaiyán 🌎.

¡Hoy lanzamos los primeros dos capítulos! 🎉

https://0b8e86f8-55fb-4fef-a7b1-1571f3b10a5a.usrfiles.com/html/2b2e4b_d767b483cae16e027c4ea8ac7906fbf4.html

En el Capítulo 0, damos la bienvenida con una introducción a los temas clave con Rodrigo Astorga Hering, de la Fundación Heinrich Böll 💡. Hablamos sobre desafíos globales y la COP29 en Azerbaiyán, un país con economía basada en combustibles fósiles ⛽️.

En el Capítulo 1, junto al Embajador Julio Cordano, analizamos la agenda de negociaciones de la COP29 y su impacto en América Latina 🌎. También exploramos los avances del Global Stocktake y el reto de transitar hacia energías renovables de forma justa y rápida ♻️.

¡Escúchanos y entérate de todo lo que se viene en este camino crucial hacia la COP29 en Spotify.

Encuentra el reporte completo y el podcast.

ÚLTIMAS NOVEDADES

Camino a la COP27

El informe #CaminoALaCOP27: un breve contexto y análisis de la agenda climática de la conferencia con miradas desde Latinoamérica, es un reporte que busca explicar de manera sencilla y sintetizada temas complejos y claves de las negociaciones. Este se compone de 6 capítulos que analizan diferentes claves de las negociaciones que son primordiales dentro de la agenda de la COP.
Leer artículo

Informe Anual de Cambio Climático

Reporte en colaboración con sustentabilidad Sin Fronteras de Argentina. El Informe Anual de Cambio Climático 2023 analiza retos y oportunidades en América Latina desde un enfoque multisectorial. Aborda temas como pérdidas y daños, transición ecológica justa y financiamiento climático, proponiendo soluciones inclusivas y urgentes para enfrentar la crisis climática regional. Esta versión se destaca por ser un reporte colaborativo que busca levantar otras voces. La segunda sección incluirá posturas de diferentes organizaciones latinoamericanas sobre temas específicos de la conferencia. Esta versión se destaca por ser un reporte colaborativo que busca levantar otras voces. La segunda sección incluye posturas de diferentes organizaciones latinoamericanas sobre temas específicos de la conferencia.
Leer artículo

Camino a la COP28

El informe #CaminoALaCOP28: un breve contexto y análisis de la agenda climática de la conferencia con miradas desde Latinoamérica, es un reporte que busca explicar de manera sencilla y sintetizada temas complejos y claves de las negociaciones. Este se compone de una primera sección con 6 capítulos que analizan diferentes claves de las negociaciones que son primordiales dentro de la agenda de la COP y una segunda sección que busca levantar las voces y miradas latinoamericanas de diferentes organizaciones entorno al desarrollo de la COP28. Esta versión se destaca por ser un reporte colaborativo que busca levantar otras voces. La segunda sección incluirá posturas de diferentes organizaciones latinoamericanas sobre temas específicos de la conferencia. Esta versión se destaca por ser un reporte colaborativo que busca levantar otras voces. La segunda sección incluye posturas de diferentes organizaciones latinoamericanas sobre temas específicos de la conferencia.
Leer artículo