Skip to content

Lanzamos una nueva temporada de nuestro podcast #CaminoalaCOP! 🎙️

Lanzamos una nueva temporada de nuestro podcast #CaminoalaCOP! 🎙️ En siete capítulos, hablaremos con expertas y expertos internacionales sobre los puntos claves en la agenda climática para la cumbre más importante a nivel global sobre cambio climático en Bakú, Azerbaiyán 🌎.

¡Hoy lanzamos los primeros dos capítulos! 🎉

https://0b8e86f8-55fb-4fef-a7b1-1571f3b10a5a.usrfiles.com/html/2b2e4b_d767b483cae16e027c4ea8ac7906fbf4.html

En el Capítulo 0, damos la bienvenida con una introducción a los temas clave con Rodrigo Astorga Hering, de la Fundación Heinrich Böll 💡. Hablamos sobre desafíos globales y la COP29 en Azerbaiyán, un país con economía basada en combustibles fósiles ⛽️.

En el Capítulo 1, junto al Embajador Julio Cordano, analizamos la agenda de negociaciones de la COP29 y su impacto en América Latina 🌎. También exploramos los avances del Global Stocktake y el reto de transitar hacia energías renovables de forma justa y rápida ♻️.

¡Escúchanos y entérate de todo lo que se viene en este camino crucial hacia la COP29 en Spotify.

Encuentra el reporte completo y el podcast.

ÚLTIMAS NOVEDADES

El futuro de la minería en Chile: pisando el acelerador para la inversión y los impactos medioambientales

El pasado 6 de agosto, los candidatos presidenciales debatieron sobre el futuro de la minería chilena, un sector que representa cerca del 14% del PIB y una parte importante de nuestras exportaciones. Un sector clave para la transición energética, pero hoy enfrentado a una disyuntiva estructural. Avanzar bajo una lógica que garantice protección ambiental y legitimidad social, o pisar el acelerador en nombre de la inversión, aunque eso implique tensionar los límites ecológicos y poner en riesgo la coherencia de una transición que, narrativamente, pretende ser “justa” y “sustentable”.
Leer artículo

Especialistas advierten que Chile vive un “punto de inflexión” en su transición energética y llaman a consensuar metas claras

Expertos y expertas advirtieron que Chile está en un “punto de inflexión” en su transición energética, destacando que el país cuenta con regulación, políticas públicas y voluntad de inversión, pero necesita objetivos concretos y compromiso político de largo plazo para consolidar su liderazgo regional en energías limpias.
Leer artículo

Uno.Cinco convoca a jóvenes de la Región Metropolitana para actualizar la Declaración Nacional de Jóvenes sobre Cambio Climático

Uno.Cinco, en colaboración con UNICEF, convoca en Providencia a jóvenes para un encuentro preparatorio a la Conferencia Nacional de Jóvenes y niñeces sobre Cambio Climático: LCOY Chile 2025, combinando capacitación en cambio climático, COP y COY, y formación contra el negacionismo climático con herramientas prácticas de incidencia política.
Leer artículo