Skip to content

Nuestro poder, nuestro planeta: reflexiones en el Día de la Tierra

Este 22 de abril de 2025, el mundo conmemora 55 años desde la primera celebración del Día de la Tierra, en medio de una realidad ambiental que se intensifica. En la reciente entrevista de CNN, se hace un recorrido por los desafíos que enfrentamos como humanidad: la emergencia climática, la crisis de contaminación y la pérdida acelerada de biodiversidad.

Más allá de los datos alarmantes —como la histórica temperatura de los océanos o los incendios forestales en el Amazonas—, el llamado es claro: aún estamos a tiempo de actuar. Frente a una nueva COP en el horizonte y ante retrocesos como el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, necesitamos más que nunca una ciudadanía activa, una juventud organizada y compromisos que se transformen en acción.

Desde Uno Punto Cinco seguimos impulsando la acción climática juvenil, porque sabemos que el futuro se construye hoy, y que el poder de cambiar el rumbo sigue en nuestras manos.

ÚLTIMAS NOVEDADES

El futuro de la minería en Chile: pisando el acelerador para la inversión y los impactos medioambientales

El pasado 6 de agosto, los candidatos presidenciales debatieron sobre el futuro de la minería chilena, un sector que representa cerca del 14% del PIB y una parte importante de nuestras exportaciones. Un sector clave para la transición energética, pero hoy enfrentado a una disyuntiva estructural. Avanzar bajo una lógica que garantice protección ambiental y legitimidad social, o pisar el acelerador en nombre de la inversión, aunque eso implique tensionar los límites ecológicos y poner en riesgo la coherencia de una transición que, narrativamente, pretende ser “justa” y “sustentable”.
Leer artículo

Especialistas advierten que Chile vive un “punto de inflexión” en su transición energética y llaman a consensuar metas claras

Expertos y expertas advirtieron que Chile está en un “punto de inflexión” en su transición energética, destacando que el país cuenta con regulación, políticas públicas y voluntad de inversión, pero necesita objetivos concretos y compromiso político de largo plazo para consolidar su liderazgo regional en energías limpias.
Leer artículo

Uno.Cinco convoca a jóvenes de la Región Metropolitana para actualizar la Declaración Nacional de Jóvenes sobre Cambio Climático

Uno.Cinco, en colaboración con UNICEF, convoca en Providencia a jóvenes para un encuentro preparatorio a la Conferencia Nacional de Jóvenes y niñeces sobre Cambio Climático: LCOY Chile 2025, combinando capacitación en cambio climático, COP y COY, y formación contra el negacionismo climático con herramientas prácticas de incidencia política.
Leer artículo