Skip to content

Observaciones NDC

Chile se encuentra en un momento clave para definir el rumbo de su política climática. La actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2025 es una oportunidad estratégica para aumentar la ambición en mitigación, adaptación y justicia climática, en línea con el Acuerdo de París y los desafíos actuales del país. En este contexto, desde Uno Punto Cinco presentamos un conjunto de observaciones y recomendaciones técnicas y políticas al anteproyecto publicado por el Ministerio del Medio Ambiente.

El documento recoge más de 20 observaciones sobre los principales pilares del anteproyecto —transición justa, mitigación, adaptación, integración y acción subnacional—, proponiendo mejoras en áreas críticas como la protección de la criosfera, la inclusión de juventudes y niñeces en la toma de decisiones, el fortalecimiento de metas sobre metano y eficiencia energética, y la necesidad de limitar la reforestación a especies nativas. Nuestro objetivo es contribuir a una NDC más coherente, ambiciosa y justa, que no sólo cumpla con estándares internacionales, sino que responda a las realidades territoriales y sociales del país.

Invitamos a revisar y difundir este análisis, que busca incidir en la discusión pública y promover una transición socioecológica que ponga en el centro la equidad, la participación y la resiliencia. El momento de actuar es ahora: no hay ambición climática posible sin justicia social.

ÚLTIMAS NOVEDADES

El futuro de la minería en Chile: pisando el acelerador para la inversión y los impactos medioambientales

El pasado 6 de agosto, los candidatos presidenciales debatieron sobre el futuro de la minería chilena, un sector que representa cerca del 14% del PIB y una parte importante de nuestras exportaciones. Un sector clave para la transición energética, pero hoy enfrentado a una disyuntiva estructural. Avanzar bajo una lógica que garantice protección ambiental y legitimidad social, o pisar el acelerador en nombre de la inversión, aunque eso implique tensionar los límites ecológicos y poner en riesgo la coherencia de una transición que, narrativamente, pretende ser “justa” y “sustentable”.
Leer artículo

Especialistas advierten que Chile vive un “punto de inflexión” en su transición energética y llaman a consensuar metas claras

Expertos y expertas advirtieron que Chile está en un “punto de inflexión” en su transición energética, destacando que el país cuenta con regulación, políticas públicas y voluntad de inversión, pero necesita objetivos concretos y compromiso político de largo plazo para consolidar su liderazgo regional en energías limpias.
Leer artículo

Uno.Cinco convoca a jóvenes de la Región Metropolitana para actualizar la Declaración Nacional de Jóvenes sobre Cambio Climático

Uno.Cinco, en colaboración con UNICEF, convoca en Providencia a jóvenes para un encuentro preparatorio a la Conferencia Nacional de Jóvenes y niñeces sobre Cambio Climático: LCOY Chile 2025, combinando capacitación en cambio climático, COP y COY, y formación contra el negacionismo climático con herramientas prácticas de incidencia política.
Leer artículo