PROYECTOS ACTUALES
Con el foco de contribuir a Chile y Latinoamérica a impulsar la acción climática, Uno Punto Cinco se ha dedicado a implementar diferentes iniciativas en colaboración con diferentes organizaciones en Chile y la región tanto de la sociedad civil, actores públicos, privados, la academia y organizaciones internacional.
En la actualidad los proyectos de la organización se categorizan en dos grandes grupos de proyectos: Hub Acción Climática y Hub Transición Energética.
- Todo
- HUB Acción Climática
- HUB Transición Energética

CAMINO A LA COP
Año ejecución: 2022-2025
Enfoque: Latinoamérica.
El Proyecto CaminoALaCOP tiene como objetivo empoderar a la comunidad hispanohablante mediante la difusión de información didáctica y accesible sobre la COP2 y vincular los temas claves con una perspectiva de países latinoamericanos. Los participantes no estatales, especialmente de países del sur global que no hablan inglés, a menudo se enfrentan a la falta…

ACADEMIA AGUA Y RESILIENCIA HÍDRICA
Año ejecución: 2025
Enfoque: Chile.
La Academia de Agua y Resiliencia Hídrica en Chile busca sensibilizar a la sociedad civil, especialmente a la juventud, sobre la crisis hídrica y empoderarlos para que tomen acciones concretas. A través de capacitaciones online y la creación de contenido educativo, el proyecto fomenta el conocimiento y la participación activa en soluciones para la crisis hídrica en el país.

COALICIÓN SUPERA EL PLÁSTICO
Año ejecución: 2023-2025
Enfoque: Chile.
La Coalición Supera el Plástico es una agrupación de organizaciones medioambientales que trabajan desde distintas perspectivas para abordar la problemática del plástico. Su principal objetivo es contribuir activamente a la correcta implementación, difusión y fiscalización de la “Ley de Plásticos de un Solo Uso” en Chile.

COMUNIDAD DE AGENTES CLIMÁTICOS
Año ejecución: 2023-2025
Enfoque: Chile.
La Comunidad de Agentes Climáticos busca formar y conectar a jóvenes estudiantes y profesionales de distintos sectores en Chile y América Latina, impulsando su liderazgo en la acción climática y la transición energética justa. A través de espacios digitales, actividades presenciales y un campamento de formación, se fomenta el intercambio, la colaboración….

CLIMAPS
CLIMAPS conecta actores climáticos en América Latina y el Caribe, mapeando personas, ONG, iniciativas y emprendimientos por la #JusticiaClimática.

COALICIÓN PARA LATINOAMÉRICA DE ACCIÓN CLIMÁTICA (CLAAC)
Próximamente más detalles…

ACADEMIA TRANSICIÓN ENERGÉTICA LATAM Y EL CARIBE
Año ejecución: 2022-2025
Enfoque: Chile, Argentina y Latinoamérica
La Academia de Transición Energética es una iniciativa diseñada para formar capacidades
técnicas y potenciar el conocimiento en torno a la transición energética en América Latina. El
proyecto surge con el propósito de preparar a una audiencia diversa para el proceso de
actualización de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en los países de la
región, en vista de la COP30 que se llevará a cabo en Brasil en 2025.

ACADEMIA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CHILE
La Academia Latinoamericana por el Clima es un curso completamente gratuito de 20 horas cronológicas que está dirigido a personas de todas las edades que buscan formarse y aprender de manera integral, interactiva y sencilla sobre cambio climático y los desafíos que éste plantea.
Con miras a la acción climática, reunimos a personas de toda América Latina y el Caribe de distintas edades que están buscando ser agentes de cambio.
La academia está dividida en 3 pilares:
1. Las componentes del clima y cómo interactúan: Introducción a la crisis
climática, atmósfera, bosques, suelos, océanos y sistemas acuíferos.
2. Consecuencias que azotan al mundo y a la región: Perturbación del ciclo del agua (escasez hídrica y deshielos), desequilibrio climático y desigualdad socioambiental.
3. Soluciones y acciones globales: Acciones y acuerdos globales, transición energética justa, cambios al modelo económico y de consumo, economía circular, desafío de una alimentación sostenible.
Frase: “ALCA es un espacio en el que no sólo aprenderás sobre el cambio climático, sino también podrás estar junto a una comunidad que te transportará a todos los rincones de Latinoamérica.”
– Sofía Vergara Moya (Argentina). Academia Latinoamericana por el Clima, 3era generación

PLATAFORMA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Próximamente más detalles…

CAMAPAÑA TECHOS SOLARES
Año ejecución: 2025
Enfoque: Chile
La Campaña Techos Solares impulsa la adopción de sistemas solares fotovoltaicos en hogares, comunidades y pequeñas empresas en Chile, democratizando la generación de energía y reduciendo emisiones. A través de formación, alianzas estratégicas y contenido educativo, busca fortalecer la conciencia pública, promover políticas favorables y fomentar la participación…

CAMPAÑA RETIRO DEL CARBÓN
Próximamente más detalles…

ACADEMIA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ARGENTINA
Próximamente más detalles…
PROYECTOS REALIZADOS

RCOY LATINOAMÉRICA
Año ejecución: 2021, 2022, 2023
Enfoque: Latinoamérica
La Conferencia Regional de Juventud para América Latina y el Caribe – RCOY Latinoamérica es un proceso de fortalecimiento de los jóvenes y las organizaciones juveniles de la región que abordan el Cambio Climático como una antesala previa a la Conferencia de las Partes de Cambio Climático (COP Cambio Climático. Los objetivos del proceso de l…

LCOY CHILE
Año ejecución: 2021, 2022
Enfoque: Chile.
La LCOY es la Conferencia Local de la Juventud, un evento respaldado por YOUNGO, el grupo oficial de jóvenes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Durante este evento se genera un documento con las principales intenciones y peticiones de las juventudes realizada en el marco de la COP realizada en el año correspondiente.

ACUERDO DE ESCAZÚ: JÓVENES CHAMPIONS Y ENCUENTROS NACIONALES Y REGIONALES
Año ejecución: 2020, 2021, 2022, 2023, 2024
Enfoque: Chile y Latinoamérica
Este trabajo se concentró en la promoción de jóvenes líderes en el marco de la implementación del acuerdo de escazú y además de organizar puntos de encuentro que permitiera crear una comunidad y fortalecer las redes sobre el Acuerdo de Escazú y la acción climática justa en la región.

ACADEMIA LATINOAMERICANA POR EL CLIMA (ALCA)
Año ejecución: 2021, 2022, 2023
Enfoque: Latinoamérica
La Academia Latinoamericana por el Clima es un curso completamente gratuito de 20 horas cronológicas que está dirigido a personas de todas las edades que buscan formarse y aprender de manera integral, interactiva y sencilla sobre cambio climático y los desafíos que éste plantea. Con miras a la acción climática, reunimos a personas de toda…

ACADEMIA UNIDAS POR EL PLANETA (AUPP)
Año ejecución: 2021, 2022, 2023
Enfoque: Latinoamérica
La Academia Unidas por el Planeta como un espacio de empoderamiento y conexión entre mujeres, impulsadas por la idea de una educación socio ambiental con enfoque de género para combatir las brechas existentes y el cambio climático. La Academia Unidas por el Planeta tiene como propósito formar y conectar a mujeres de toda…

Camino a la COP
Camino a la COP sintetiza y analiza temas clave de las negociaciones climáticas, destacando miradas y voces de América Latina en la agenda global.

Academia de Transición Energética LATAM
La Academia de Transición Energética fomenta el aprendizaje inclusivo en temas clave como descarbonización, pobreza energética y economía sostenible.


CLIMAPS
CLIMAPS conecta actores climáticos en América Latina y el Caribe, mapeando personas, ONG, iniciativas y emprendimientos por la #JusticiaClimática.

Comunidad de Agentes Climáticos
La Comunidad de Agentes Climáticos reúne a líderes y ciudadanos comprometidos, impulsando acciones colaborativas por la justicia climática y ambiental.

Coalición Supera el Plástico
La Coalición Supera el Plástico une esfuerzos para reducir el uso de plásticos, promoviendo soluciones sostenibles y la transición hacia una economía circular.