Skip to content

Uno.Cinco convoca a jóvenes de la Región Metropolitana para actualizar la Declaración Nacional de Jóvenes sobre Cambio Climático

Santiago, agosto de 2025 — La ONG Uno.Cinco invita a participar en el Encuentro Autoconvocado para la Actualización de la Declaración de las Juventudes y Niñeces sobre Cambio Climático – LCOY Chile 2025, que se realizará el sábado 23 de agosto de 2025, de 10:00 a 12:30 horas, en Providencia. La actividad, será un espacio abierto para aprender, conectar y contribuir de forma directa a la voz de las juventudes frente a la crisis climática.

Este encuentro es preparatorio para la Conferencia Nacional de la Juventud (LCOY Chile 2025) y busca empoderar y educar a jóvenes de entre 18 y 35 años sobre cambio climático, las conferencias internacionales como la COP y la COY, y los desafíos ambientales locales. La jornada tendrá un foco especial en combatir el negacionismo climático y en fortalecer las herramientas prácticas y creativas de incidencia en política pública.

El programa contempla espacios de bienvenida y networking, dinámicas participativas, una charla sobre desinformación y fake news, trabajo grupal para analizar desafíos y propuestas, y una plenaria para recoger conclusiones. El resultado será un documento colaborativo que reunirá las opiniones y visiones de los participantes, el cual formará parte de la Declaración Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático Chile 2025 y servirá de insumo para la representación de Chile en la COP30.

“Queremos que las juventudes de Chile tengan un rol protagónico en la toma de decisiones climáticas. Este encuentro es una oportunidad para formarse, debatir y construir propuestas que influyan en la agenda nacional e internacional”, señala Ismaela Magliotto, co fundadora de Uno.Cinco.

Cómo participar:
Las inscripciones están abiertas a través del siguiente formulario:

Detalles del evento:
📅 Fecha: Sábado 23 de agosto de 2025
📍 Lugar: Providencia, Región Metropolitana
🕓 Hora: 10:00 a 12:30 hrs
Coffee break incluido

ÚLTIMAS NOVEDADES

Juventudes lanzan libro y plataforma regional para acelerar la transición energética en América Latina y el Caribe

En el marco de la X Semana de la Energía organizada por OLADE, la organización juvenil Uno Punto Cinco lideró el lanzamiento de El libro de la Transición Energética de América Latina y el Caribe y de la Plataforma Transición Energética, dos herramientas inéditas de educación, monitoreo y colaboración regional que buscan impulsar una transición energética justa, inclusiva y basada en evidencia.
Leer artículo

¿Hablan los programas presidenciales de medioambiente?

El panorama refleja que ningún programa ofrece una estrategia integral y equilibrada frente a la crisis climática. Matthei y Harold presentan los marcos más consistentes, aunque incompletos en biodiversidad y financiamiento. Jara y Parisi aportan dinamismo económico a la discusión, pero con riesgos ambientales no resueltos. En el otro extremo, Artés, Kaiser y Kast muestran visiones que subordinan el medio ambiente a proyectos ideológicos o económicos, debilitando las posibilidades de un desarrollo sostenible de largo plazo. El principal vacío transversal es la ausencia de propuestas robustas sobre biodiversidad, calidad del aire, financiamiento y participación ciudadana, aspectos imprescindibles para responder con seriedad a la crisis climática.
Leer artículo