Con la meta de formar a 1.000 jóvenes líderes, profesionales y activistas de toda América Latina, se lanza oficialmente la Academia COP30, una iniciativa gratuita, virtual y certificada que busca fortalecer las capacidades técnicas y políticas de las juventudes latinoamericanas de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se realizará en Belém, Brasil.
Esta academia forma parte de los proyectos de la Coalición para Latinoamérica de Acción Climática (CLAAC), una red regional de organizaciones juveniles de Chile, Brasil, Argentina, México, Colombia y Honduras. Uno.Cinco, como organización coordinadora, ha articulado esta propuesta con el apoyo académico de FLACSO Argentina, institución que otorgará certificados a quienes completen el programa, pudiendo ser validados en su Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático.
Durante dos meses, las y los participantes profundizarán en temas como la ciencia del cambio climático, las NDC, los mecanismos de financiamiento internacional, la arquitectura de las negociaciones de la CMNUCC, la diplomacia climática, y las formas de participar efectivamente en la conferencia climática más importante del mundo. Además, tendrán la oportunidad de interactuar con negociadores, especialistas y organizaciones clave del activismo climático latinoamericano.
“La COP30 representa una oportunidad histórica para América Latina. A 10 años del Acuerdo de París esta COP debe ser un punto de inflexión para mantenernos bajo los 1.5°C de aumento de temperatura del planeta. Por eso esta academia no es sólo una preparación técnica, sino un espacio de encuentro entre juventudes diversas que buscan hacer oír su voz en el escenario de cambio climático más relevante del mundo. ” señala Ignacio Orellana Troncoso, Coordinador de la Academia.
La Academia contará con traducción simultánea al portugués e inglés, promoviendo un enfoque inclusivo y regional. Las sesiones se realizarán a través de Zoom y se difundirán posteriormente por YouTube, asegurando acceso abierto al contenido.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de julio de 2025. La academia comenzará la primera semana de agosto.