Skip to content

Uno Punto Cinco abre convocatoria para Profesional de Redes Sociales

En Uno Punto Cinco hemos abierto una nueva convocatoria para incorporar a nuestro equipo a un/a Profesional de Redes Sociales, con el objetivo de fortalecer nuestra estrategia digital y contribuir a la comunicación de nuestras campañas, proyectos y narrativas sobre justicia climática y transición energética justa.

 

Este rol es parte del Área de Comunicaciones y está orientado a personas con experiencia comprobable en la gestión de redes sociales, con capacidad para trabajar con orden, compromiso y criterio comunicacional.

 

Buscamos a una persona que:

  • Tenga experiencia previa en la gestión de redes como Instagram, TikTok y LinkedIn
  • Cuente con habilidades de redacción y criterio narrativo para comunicar con propósito
  • Sea prolija, organizada y capaz de cumplir con entregas de forma constante y de calidad
  • Tenga afinidad con las temáticas climáticas, sociales o medioambientales

El diseño gráfico y la edición de video son un valor agregado, pero no son un requisito excluyente.

 

📍 Ubicación: Santiago, modalidad mixta (presencial + teletrabajo)
📆 Duración del contrato: Hasta diciembre de 2025

 

📝 Revisa el perfil completo del cargo y postula aquí:

ÚLTIMAS NOVEDADES

Encuentro estratégico reunirá a figuras clave para debatir el futuro de la transición energética en Chile

En medio de crecientes desafíos económicos, climáticos y sociales, la Fundación Heinrich Böll en Santiago de Chile y la Fundación Chile21 convocan al seminario “Transición Energética en Chile: Balance, Desafíos y Alternativas en Disputa”, a realizarse el próximo martes 12 de agosto, entre 09:30 y 13:30 horas, en el salón Oriente de Snap Chile (Av. Pedro de Valdivia 273, Providencia, Santiago).
Leer artículo

Más de 2.500 personas se suman al lanzamiento de la Academia COP30

Inscripción récord de 2.500 personas marca hito regional en formación climática: Superando con creces las 1.000 plazas previstas, la Academia COP30 inicia con una convocatoria sin precedentes en América Latina. La iniciativa gratuita y virtual, impulsada por CLAAC y FLACSO Argentina, prepara a juventudes de toda la región para participar activamente en la COP30 de Naciones Unidas en Belém, Brasil.
Leer artículo

Carla Ovalle, periodista Fundación Uno.Cinco, y Sebastián Orellana, coordinador ejecutivo ONG RedPE

Uno de los problemas estructurales que arrastra el sistema chileno no es la cantidad de permisos, sino la fragmentación institucional y la falta de planificación estratégica. Por Carla Ovalle, periodista Fundación Uno.Cinco, y Sebastián Orellana, coordinador ejecutivo ONG RedPE
Leer artículo